Mi hijo fuma porros
Mi hijo fuma porros, no pasa nada, todo el mundo lo hace.
¿Estás de acuerdo? Espero que no, ya que esta idea es completamente falsa. Quiero llamar tu atención hacia lo permisivos que somos en general con el tema de los porros.
Queremos creer que no son perjudiciales, que son cosa de jóvenes, que todos lo hacen, que no tiene porqué ser un problema.
Vivimos rodeados de mitos como:
- Que es un producto natural (cannabis) y por tanto es inofensivo para la salud.
Realidad: Producto natural no quiere decir sano, el opio también es natural y no dudamos de sus riesgos.
- El consumo de cannabis no produce adicción.
Realidad: Cuando el organismo se acostumbra a cierta cantidad necesita más para obtener los mismos efectos que al principio. Cualquiera puede convertirse en un adicto.
- Es menos perjudicial que el tabaco.
Realidad: El cannabis contiene muchos de los carcinógenos del tabaco y en mayor cantidad (50%). Además, el consumirlo sin fieltro y con aspiraciones profundas aumenta los riesgos. Tiene efecto broncodilatador que favorece la absorción de sustancias tóxicas.
- No afecta a nivel psicológico.
Realidad: El impacto del consumo de cannabis tiene especial relevancia en los adolescentes ya que provoca dificultades para estudiar al disminuir las funciones de atención, concentración, memoria etc. Puede causar reacciones agudas de ansiedad y, puede provocar la aparición de trastornos mentales en personas con predisposición a padecerlos. El cerebro no se recupera.
¿Qué podemos hacer como padres?
Debemos educar en valores, sobre todo con nuestro ejemplo, en este caso dar importancia a la salud psíquica y física.
¿Tú hijo fuma porros? ¿Te ayudo?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!