ansiedad, síntomas físicos

¿Puedo controlar la ansiedad?

¿Puedo controlar  la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta normal de nuestro organismo pero algunas veces resulta excesiva. No sería realista esperar vivir sin ansiedad, por tanto nuestro objetivo es aprender a regularla.

Debemos trabajar en cuatro áreas fundamentales.

  1. Entender mejor la ansiedad y abordar algunas de sus causas
  2. Reducir los síntomas físicos
  3. Modificar los pensamientos relacionados con la ansiedad
  4. Cambiar los comportamientos relacionados con la ansiedad

Entender mejor la ansiedad. Aquí tenéis algunas técnicas que os ayudarán a entenderla:

  • Haz un diario de ansiedad. Durante dos semanas recoge información sobre la intensidad (0-10) de ansiedad y las situaciones donde se presenta. Con esta información puedes empezar a hacerle frente.
  • Utiliza técnicas de resolución de problemas.
  • Estilo de vida estresante: A veces nuestra vida tiene un ritmo estresante. No siempre podemos controlar el estrés que viene de fuera, pero podemos encontrar la manera de reducir la presión que nos ponemos a nosotros mismos.

Reducir los síntomas físicos

La ansiedad no es peligrosa pero es muy molesta, las siguientes técnicas  nos ayudan a reducirla

  • Relajación. Lo más útil para reducir los síntomas físicos de la ansiedad son las técnicas de relajación. La relajación es una técnica que se puede aprender y practicar.
  • La respiración controlada. Cuando estamos nerviosos cambiamos el ritmo de la respiración y eso nos hace sentir que nos ahogamos y a la vez nos genera más ansiedad. Nos viene muy bien aprender a controlar la respiración.
  • Distracción. Si distraes la mente de los síntomas, muchas veces los síntomas desaparecen. Mira a tu alrededor, busca detalles para tener la mente concentrada en algo externo a ti. Necesitamos distraernos durante tres minutos para que los síntomas físicos disminuyan.

Los pensamientos relacionados con la ansiedad

Los pensamientos y/o las imágenes tienen un papel crucial en la ansiedad y su círculo vicioso.

Los pensamientos que experimentan las personas ansiosas pueden aparecer y desaparecer en un instante y pueden ser tan habituales que se produzcan automáticamente. Suelen ser tan familiares que los consideran parte suya y no los cuestionan.

Nos ayudará a reducir la ansiedad si somos capaces de detectar los pensamientos que tenemos en esos momentos.

Cambiar los comportamientos relacionados con la ansiedad.

  • Trata de reconocer cuando estás evitando situaciones.
  • Siempre que sea posible trata de hacer frente a esos temores, no todos a la vez pero sí de forma gradual.
  • Plantéate metas pequeñas respecto a tus miedos.
  • No mantengas “conductas de seguridad”, ejemplo ir acompañado etc.
  • Cuanto más evites algo, más difícil será superarlo.

 

Tú puedes aprender a manejar la ansiedad para que no sea un problema. Yo te puedo ayudar.

2 comentarios
  1. Esli Diaz
    Esli Diaz Dice:

    Hola, yo he detectado un problema generalizado con los psicologos y que evitan tocar los sintomas fisicos.
    en caso sufro de agorafobia y casi ningun medico intenta hacer algo por los sintomas como los mareos.

    Responder
    • EugeniaCoret
      EugeniaCoret Dice:

      Gracias Elsi por tu comentario. Entiendo lo que comentas, las molestias físicas son muy incapacitantes y perturban mucho nuestra estabilidad. El mareo del que hablas es un síntoma muy común en cualquier tipo de trastorno ansioso. Se habla de intentar no dejarnos atrapar por el miedo a los síntomas físicos, mientras se avanza en la exposición hasta que los síntomas físicos minimizan. Un saludo.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *