autocrítica, carcoma del pensamiento negativo, baja autoestima

Autocrítica; carcoma del pensamiento negativo.

La autocrítica o crítica patológica se trata de la voz interior negativa que nos ataca, juzga y limita nuestro crecimiento. Lo que en terapia denomino “las zancadillas” que nos ponemos a nosotros mismos en el camino. Todo el mundo hacemos autocrítica, pero las personas con baja autoestima la sufren más, ya que su crítica patológica es constante, corrosiva como la carcoma.

¿Qué hace la carcoma?

Te dice que las cosas te van mal, te compara con personas con supuestas vidas “mejores” que la tuya y por supuesto en estas comparaciones siempre sales perdiendo.

Quizás te pone unas metas inalcanzables y te castiga cuando no las consigues. La autocrítica se sabe de memoria todos tus fracasos y errores pero parece que tiene amnesia en lo que se refiere a tus éxitos y logros (que seguro que tienes). Este tipo de pensamiento te insulta, te dice cosas como tonto, feo, gordo, inútil, débil… cuestiones que en el fondo crees que son verdad.

¡Es tan increíble! Que incluso lee la mente de la gente y te convence de que les aburres, de que están enfadados por tu culpa o de que les das pena.

Y por supuesto la autocrítica disfruta exagerando tus debilidades, insistiendo en que “siempre metes la pata”, “no haces nada bien” etc.

La carcoma del pensamiento negativo no coge vacaciones, esto quiere decir que se empeña en hundir tu autoestima todos y cada uno de los días de tu vida, minuto a minuto. Por ello para ti es natural, familiar y te parece que esos ataques a ti mismo son razonables, justificados y por tanto siempre los crees.

Como estás tan acostumbrado a creerla no has aprendido a  cuestionarla y a desconectar de ella. Pero hay buenas noticias, con la práctica puedes aprender a hacerlo.

¿Te imaginas cómo será la vida cuando te libres de la carcoma?

Acuérdate, yo te puedo ayudar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *